Registros públicos
Registro Mercantil
Es el medio de identificación del comerciante y de su establecimiento de comercio, como medio de prueba de su existencia.
Además, da seguridad jurídica a sus negocios y es la puerta de entrada al financiamiento, a la capacitación y a los programas de apoyo empresarial.
Registro Único de Proponentes
Se registran todas las personas naturales y jurídicas que aspiren a celebrar con entidades estatales contratos de obra, suministro y compraventa de bienes muebles.
Registro de Entidades sin Ánimo de Lucro
Se requiere el registro de las ESAL, ante las Cámaras de Comercio de la jurisdicción para hacer pública su constitución, de igual forma deben inscribir todo acto modificatorio, por ejemplo: nombramientos, reformas de estatutos, disolución y liquidación.
Registro Único Empresarial y Social
A través del RUES se mantiene actualizada la información más relevante de los 4.500.000 registros públicos activos que administran las 57 Cámaras de Comercio del país que albergan 270 millones de datos, administrativos con los más altos estándares tecnológicos y de seguridad.
Servicios del RUES
Desde cualquier Cámara de Comercio en el país, el usuario puede:
– Solicitar y recibir certificados en línea de los registros Mercantil, proponentes, Entidades sin Ánimo de Lucro, Nacional de Turismo, ONG Extranjeras y Economía Solidaria.
– Contar con servicios registrales en 200 puntos de atención en todo el país o por internet.
– Verificar y controlar que el nombre de la empresa sea único en el país.
– Realizar matrículas, renovaciones o cancelaciones.
– Inscribir los actos y documentos sujetos a registro.
– Consultar datos básicos de empresas colombianas.
– Hacer seguimiento a los trámites en el plano nacional por internet.
Otros aportes al país que genera la entrada en funcionamiento del RUES son:
– Apoyo fundamental a los procesos de control y simplificación de las Entidades del estado.
– Fuente para la realización de estudios económicos, establecimiento de políticas públicas y seguimiento al entorno económico y de formalización de las regiones.
– Aporte a la transparencia de los negocios, consultas de multas y sanciones de proponentes e inhabilidades, impedimentos y prohibiciones del registro mercantil.
– Consultar todos los registros a cualquier hora, los 7 días de la semana, los 365 días del año.
Visita el RUES
Tarifas de registros públicos
Revisa las tarifas de registros públicos para el año en curso. Revisa Aquí.
Boletines del registro mercantil
Revisa los boletines del registro mercantil de los años 2011 a 2019.
2020
Ver el Boletín de Enero de 2020
Ver el Boletín de Febrero de 2020
Ver el Boletín de Marzo de 2020
Ver el Boletín de Abril de 2020
Ver el Boletín de Mayo de 2020
Ver el Boletín de Junio de 2020
Ver el Boletín de Julio de 2020
Ver el Boletín de Agosto de 2020
Ver el Boletín de Septiembre de 2020
2019
Ver el Boletín de Enero de 2019
Ver el Boletín de Febrero de 2019
Ver el Boletín de Marzo de 2019
Ver el Boletín de Abril de 2019
Ver el Boletín de Mayo de 2019
Ver el Boletín de Junio de 2019
Ver el Boletín de Julio de 2019
Ver el Boletín de Agosto de 2019
Ver el Boletín de Septiembre de 2019
Ver el Boletín de Octubre de 2019
Ver el Boletín de Noviembre de 2019
Ver el Boletín de Diciembre de 2019
2018
Ver el Boletín de Diciembre de 2018
Ver el Boletín de Noviembre de 2018
Ver el Boletín de Octubre de 2018
Ver el Boletín de Septiembre de 2018
Ver el Boletín de Agosto de 2018
Ver el Boletín de Julio de 2018
Ver el Boletín de Junio de 2018
Ver el Boletín de Mayo de 2018
Ver el Boletín de Abril de 2018
Ver el Boletín de Marzo de 2018
Ver el Boletín de Febrero de 2018
Ver el Boletín de Enero de 2018